A Coruña City Council

A Coruña City Council
Iniciar sesión
Dias europeos de Arqueología

Días europeos de la Arqueología

14 y 15 de junio de 2025 - Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón y Castro de Elviña

A quién va dirigido:

Para público en general

Dates:

From o 14/06/2025 to o 15/06/2025

It has already ended

Registration date:

Las actividades son gratuítas y requieren inscripción previa 

Apertura del plazo de inscripción: miércoles 4 de junio a las 10.00 h

Address:

Castillo de San Antón. Paseo (en) Alcalde Francisco Vázquez 2, Block A. 15001 A Coruña

PROGRAMA

1. Visitas guiadas.

1.1. Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón.

Recorrido por el Castillo de San Antón y las distintas secciones del Museo Arqueológico e Histórico.

- Sábado: 12.00 y 18.00 h

- Domingo: 12.00 h

- Duración aprox.: 1 h y 15 min

- Público: adulto

- Plazas: 25

- Con reserva previa hasta completar aforo en el teléfono 981 18 98 50

1.2. Castro de Elviña.

Visitas guiadas al Castro de Elviña, en las que recorreremos el yacimiento  y conoceremos el proceso de excavación y los avances de las últimas campañas arqueológicas.

- Sábado y Domingo: 12.00 h

- Duración aprox.: 1 h y 30 min

- Público: adulto

- Plazas: 25

- Con reserva previa hasta completar aforo en el teléfono 981 18 98 50

2. Talleres infantiles de Arqueología.

2.1. Museo Arqueológico e Histórico Castillo de San Antón:

Sábado 14 : "CON LAS MANOS EN EL BARRO"

La cerámica es, sen duda, uno de los grandes avances de la Prehistoria. Nos acercaremos a sus orígenes para descubrir los diferentes usos y también la evolución de las técnicas de producción. Por último, observaremos los restos conservados en la exposición del Museo, para hablar de la decoración y de las formas empleadas como referencia para crear nuestro pote castrexo.

Domingo 15: "ROCK ART"

¿Qué es un petroglifo? ¿Qué representan? ¿De que época son? Aprenderemos todo sobre ellos a través de los ejemplos que podemos ver en el museo, y conoceremos algún método tradicional para su reproducción. Después haremos una copia grupal de uno de los petroglifos que forman parte de la exposición, y cada uno trabajará en la creación de su propio petroglifo.

- Hora: 11:45 h

- Duración aprox.: 1 h y 30 min

- Público: de 6 a 12 años

- Plazas: 20

- Gratuítos con reserva previa en los siguientes enlaces:

Sábado 14 (Con las manos en el barro): https://ticketing.coruna.gal/arq/barro/

Domingo 15 (Rock Art): https://ticketing.coruna.gal/arq/RockArt/

2.2. Castro de Elviña:

Sábado 14: "¡ARQUEOLOGÍA EN ACCIÓN!"

A través de una excavación simulada las niñas y niños podrán acercarse al trabajo de los arqueólog@s. Descubrirán objetos vinculados al yacimiento de Elviña y conocerán las formas de vida de los habitantes del castro. Además, haremos un pequeño recorrido por el yacimiento para descubrir las estructuras que fueron quedando a la vista tras las diferentes campañas de excavación.

Domingo 15: "RASTREANDO ELVIÑA"

¿Cómo saben los arqueólogos donde tienen que excavar? ¿Cómo delimitan el espacio? ¿Qué herramientas utilizan? Un recorrido dinámico por el castro de Elviña permitirá al grupo acercarse a la labor de los arqueólogos, conociendo los trabjos previos de prospección y preparación del terreno y también los trabajos de gabinete que permiten descubrir las historias de los objetos y estructuras. Durante el camino tendrán que ir completando una serie de pruebas grupales para descubrir los secretos que se esconden en Elviña.

- Hora: 17.00 h

- Duración aprox.: 1 h y 30 min

- Público: de 6 a 12 años

- Plazas: 20

- Gratuíto con reserva previa en los siguientes enlaces:

Sábado 14 (¡Arqueología en acción!): https://ticketing.coruna.gal/arq/arqueo25/

Domingo 15 (Rastreando Elviña): https://ticketing.coruna.gal/arq/rastrexando25/

3. Talleres de experimentación para adultos en el castro de Elviña.

Sábado 14: "ARQUEOLOGÍA DE CAMPO"

Durante la actividad abordaremos todas aquellas tareas que realizan los equipos de arqueología para conocer en detalle las actividades previas y posteriores a las excavaciones. A través de un recorrido práctico y participativo descubriremos como se realiza una prospección, el porqué e las catas, la importancia del dibujo arqueológico, que son las unidades estratigráficas, como se clasifican y registran los materiales... una multitud de tareas que nos acercarán a la labor arqueológica.

- Hora: 19.00 h

- Duración aprox.: 1 h y 30 min

- Público: adultos

- Plazas: 20

- Gratuíto con reserva previa en el siguiente enlace: https://ticketing.coruna.gal/arq/arqadultos/

¿Qué te parece esta sección?

-101-101-101

Follow us on