Son muchas cosas las que nos definen como ciudad: el mar, la moda, la gastronomía, nuestra forma de vivir la vida... Y en esto último hay un elemento clave: la música.
Pequeñas actuaciones en acústico, grandes festivales, llenos en salas de conciertos, el Coliseum... La oferta musical que inunda la ciudad no solo es amplia durante los meses de verano, sino que se extiende a lo largo de todo el año.
Aquí te dejamos un listado de los festivales y conciertos que hemos tenido durante este año ¡y los que nos quedan!
Fiestas María Pita
Las fiestas por excelencia de la ciudad que duran todo el mes de agosto. Conciertos de grandes artistas o grupos de música actual y tradicional se dan cita en la histórica plaza de María Pita. Completan la programación actividades culturales para toda la familia, la Romería de Santa Margarita o eventos deportivos como el Trofeo Teresa Herrera de fútbol.
Además, en estas fiestas se enmarca el Festival Noroeste Estrella Galicia, un evento gratuíto en el que poder disfrutar de música en directo y de diferentes estilos en lugares tan diversos de la ciudad como Plaza Azcárraga, Campo da Leña o la playa de Riazor.
Ya está aquí la segunda edición de las jornadas gastronómicas 'A Coruña, ¡qué bonito!', un evento en el que 28 restaurantes de la ciudad crean auténticos manjares con el bonito de la Lonja de A Coruña.
Este verano no hay excusas para degustar el mejor bonito del mundo en A Coruña. Hasta el 17 de agosto diferentes establecimientos hosteleros ofrecen un total de 37 elaboraciones con este pescado. Algunas de ellas incluso incluyen la recomendación de un maridaje con cervezas 1906 Estrella Galicia, entidad colaboradora.
Lista de restaurantes y platos
A Pulpeira de Melide: Tartar de bonito y huevo frito / Bonito soasado, ajoblanco y cereza.
Arraigo: Tartar de bonito con emulsión de tomate y melocotón / Bonito con espuma de hinojo, espinacas y piñones.
Cantón 23: Bonito asado, patatas y salsa de marmitako.
Charlatán: Bonito curado, gazpacho de cerezas y menta chocolate. Recomendado maridaje con una 1906 La Pelirroja.
Cosecha 81: Zorza de bonito / Lingote del norte.
Culuca: Bonito a la brasa con escabeche de zanahoria. Recomendado maridaje con una 1906 La Pelirroja.
Golosía: Bonito y goloso.
Greca Bar: Lomo de bonito curado, ajo blanco y verduras de temporada. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Intenso: Bonito curado, sopa de yuzu y mandarina. Recomendado maridaje con una 1906 La Pelirroja.
La.Con.Fusión: Rollo relleno / Bonito con pisto.
La Sifonería Gastrobar: Tataki de bonito y nectarina.
La Teresa: Marmitako de bonito. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve / Tataki de bonito con gazpacho de cerezas y aceite de albahaca.
Mesón de Herves: Tomate confitado con bonito del norte frutas de verano y almendra / Bonito del norte salteado con salsa ponzu, guisante y alioli / Lomos de bonito del norte con tomate, patata nueva y su ajada
Miga: Bonito del norte con tomates. Recomendado maridaje con 1906 La Milnueve.
Millo Orzán: Bonito y fresas. Recomendado maridaje con uha 1906 La Pelirroja.
Pablo Gallego Restaurante: Bonito con trigo y pico de gallo. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Peculiar: Bonito curado en agua de mar, escabeche ligero y mostazas eco. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Pracer: Bonito curado, tomate confitado y licuado de acelga ecológica. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Restaurante Esencia: Tartar de bonito con manzana ácida. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Restaurante La Marola - Hotel Zenit Coruña: Croqueta tierna de ventresca de bonito con alioli de lima / Nuestro pan brioche con tartar de bonito y emulsión de yema curada / Lomo de bonito a la plancha con salsa de sus espinas y crema ligera de boletus confitados / Semiesfera de mousse de vainilla con infusión de fresas y menta. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Restaurante Morriña: Bonito a la brasa con verdura de temporada. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Salitre: Bonito con emulsión de escabeche blanco.
Taberna 5 Mares: Bonito medio asado con aliño de salpicón, piparra frita y conservas en vinagre.
Taberna da Galera: Gilda de bonito y piparra con salsa ponzu.
Taberna da Tabacalera: Bonito a la brasa con escalibada y puré de batata.
Terreo Cocina Casual: Bonito medio asado con mollo de algas. Recomendado maridaje con una 1906 La Milnueve.
Tienda A Mundiña: Bonito curado y ahumado con ajo verde de pistachos.
Ultramarinos Galera: Ceviche de bonito al estilo peruano. Recomendado maridaje con una 1906 La Pelirroja.
¡El mejor mes del verano en la mejor ciudad del mundo!
Agosto es el mes de los coruñeses y coruñesas (sin olvidarnos de junio y su San Juan, por supuesto) debido a las grandes Fiestas de María Pita. Durante cuatro semanas la ciudad acoge conciertos gratuitos, ferias y actividades para todos los públicos. Es el mejor mes del verano, por eso queremos que lo disfrutes en la mejor ciudad: A Coruña.
Disfruta al máximo de nuestras grandes fiestas, las de María Pita, dedicadas a nuestra heroína local que 1589 salvó la ciudad de Francis Drake, y déjate empapar por nuestro espíritu y nuestra cultura.
Consulta ya nuestra guía de ocio para no perderte nada.
Jornadas Gastronómicas A Coruña, ¡qué bonito!